Proceso de Registro de Importaciones

Proceso de Registro de Importaciones

En este apartado se explicará cómo registrar una importación o compras, asignarles los gastos de importación o gastos de compra y posteriormente asignarle el % de ganancia para calcular el precio final de venta al público.

Los pasos serán:

  1. Registro de la compra, la cual puede ser en moneda local o en Dólares.
  2.  Asignar los gatos de compra, los cuales pueden ser en moneda local o Dólares.
  3. Registrar el porcentaje de ganancia según ultimo costo liquidado.

 

Debemos entrar en la opción de Albarán de compra, o en algún tipo de documento diseño para ello, en este ejemplo :




REGISTRO DE LA COMPRA:

En esta pantalla registramos la compra según la moneda, los costos colocados serán los que el proveedor nos facture o los indicados en el invoice de compra:





REGISTRO DE GASTOS:

Una vez terminado el registro, presionamos F7 o hacemos click en GASTOS, en esta ventana colocamos los gastos generales de la compra, según las partidas registradas:






En este ejemplo usamos 2 partidas los cuales son 50 pesos, para FLETE MARÍTIMO y 75 pesos para COMISIÓN ADUANA, estos son distribuidos según los artículos registrados en la compra.

Si nos ubicamos en cada partida de gasto, podemos ver la distribución. 

Al salir se guardan los gastos.


VERIFICACIÓN DE COSTOS:

Una vez guardada la compra, podemos revisar los costos finales


Nos Ubicamos en cada producto y  presionamos el Botón Costes podemos ver:




En este ejemplo se aprecia  el costo de compra, los gatos y el costo final. Si se presiona el botón GASTOS, se muestra como está distribuido los gastos de la compra.

CAMBIO DE PRECIOS DE VENTA:

Nos ubicamos en cada artículo comprado y presionamos el botón PRECIOS:



Como podemos apreciar en esta ventana, nos muestra el costo final del artículo, en este caso 204,12 pesos.

Luego nos ubicamos en la casilla UTL.%S/V, y colocamos 20%, los que nos indica que queremos establecer un 20% de utilidad sobre el costo de liquidación y el sistema establece el precio en: 255,15 pesos.

Aquí el ejemplo de como el sistema calcula los precios de ventas:

COSTO PROV.

GATOS

COSTO LIQ.

%SV

PRECIO VENTA

198,67

5,45

204,12

20,00

255,15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Precio = Coste / (1 – %margen)

 


    • Related Articles

    • Registrar gastos a Proveedores genéricos y/o ocasionales

      En muchas ocasiones se registran compras y/o gastos de proveedores que son ocasionales y no queremos registrar en el sistema el proveedor. Para estos casos primero debemos tener registrado un proveedor genérico, por ejemplo: Luego se procede a ...
    • Como Imprimir cartas de retención

      Una vez registrada la factura en el módulo de gastos de ICGManager, es posible imprimir y/o enviar la carta de retención al Proveedor. 1.En OPCIONES : 2: Seleccionar la carta según la retención efectuada: Se presiona ACEPTAR, luego se retorna a la ...
    • Error Contabilización de Aqueos por descuadre del Debe y haber

      Si al momento de contabilizar un arqueo se presenta el siguiente error : Hay 2 causas que puede ocasionar este error: A.La factura se encuentra en el manager pero no esta la tesorería o no están las formas de pago de dicha factura. Para este caso ...
    • Como Hacer Un Inventario

      Para realizar un inventario en ICG Manager, es importante, tomar en cuenta el momento del conteo físico: Se entiende que este conteo físico es la suma de los artículos de una referencia lo que llamaremos stock. El conteo físico de un artículo debe ...
    • Informe de Facturas con descuento

      Para ver un informe en ICG Manager con las facturas que tienen descuento se deben realizar los siguientes pasos: 1.) Acceder a ICG Manager > Estadista Analítica 2.) Seleccionar pestaña Documentos > Resumen Facturas de venta (con resumen de bases): ...